CHASIS DEL DISCO: El disco duro en sí, como elemento físico está protegido por un armazón de metal totalmente sellado y al que nos será imposible acceder sin las herramientas profesionales necesarias,
CONECTOR DE DATOS: Los conectores de datos son los cables que unen al disco duro con la computadora, siendo los de alimentación los que proporcionan la suficiente energía eléctrica para que el disco duro funcione y el conector de datos el encargado de transportar los datos leídos ala computadora
PLATOS: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro
SECTOR: cada una de las divisiones de una pista.
PISTAS: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior
BUS:EI bus representa básicamente una serie de cables mediante los cuales pueden cargarse datos en la memoria y desde allí transportarse a la CPU. Por así decirlo es la autopista de los datos dentro del PC ya que comunica todos los componentes del ordenador con el microprocesador. El bus se controla y maneja desde la CPU.
IDE: El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un conector IDE de la placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros y unidades de discos ópticos).
SCSI :(Small Computer System Interface). Interfaz estándar para transferencia de datos entre periféricos en el bus de la computadora. Tanto la placa madre como el dispositivo deben soportar y disponer de un controlador SCSI.
PERIFERICOS: Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma
BUS:EI bus representa básicamente una serie de cables mediante los cuales pueden cargarse datos en la memoria y desde allí transportarse a la CPU. Por así decirlo es la autopista de los datos dentro del PC ya que comunica todos los componentes del ordenador con el microprocesador. El bus se controla y maneja desde la CPU.
SAS: Se considera el sucesor del SCSI paralelo. La principal diferencia con su predecesor es que utiliza transferencia serial de datos, aumentado la velocidad desde los 320 MB/seg del SCSI Ultra, a los 3 Gbps
CLUSTER: Un clúster es la unidad de almacenamiento en un disco (ZIP, rígido o flexible) con una determinada cantidad fija de bytes. Un disco está dividido en miles de clústeres de igual tamaño y los archivos son repartidos y almacenados en distintos clústeres. El tamaño se determina en el formateo del disco y suele ser de 512 bytes, pero la cifra puede ascender a 4.096 bytes.
BUFFER: Espacio de memoria que se utiliza como regulador y sistema de almacenamiento intermedio entre dispositivos de un sistema informático. Así, por ejemplo, las impresoras suelen contar con un buffer donde se almacena temporalmente la información a imprimir, liberando a la memoria del ordenador de dichos datos, y permitiendo que el usuario pueda seguir trabajando mientras se imprimen los datos.
CACHE: un caché es un componente que almacena datos para que los futuros requerimientos a esos datos puedan ser servidos más rápidamente. Generalmente son datos temporales.
CABEZAS LECTORAS:Las cabezas lectoras son los aparatos que se desplazan por la superficie del disco mientras estos giran a toda velocidad, en su extremo más alejado disponen del lector de datos, una misma cabeza lectora tendrá tantas agujas como platos de disco tenga el disco duro.
CABEZAL DEL DISCO DURO
No hay comentarios:
Publicar un comentario